INTRODUCCION


INTRODUCCIÓN


Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre LA WebQuest (Área,  Tema, Grado) , el propósito y descripción del  contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones. 

EL  SUSTANTIVO Y SUS CLASES



Las palabras anteriores son nombres o sustantivos.

OBSERVEMOS EL SIGUIENTE VIDEO


 SUSTANTIVO



Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas…
Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto.

Comunes o propios

*Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma…

*Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo: Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis…

Individuales o colectivos

*Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una persona, animal, planta u objeto: pescador , gato, mochila, puerta…

*Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de personas, animales, plantas u objetos:pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito


Sustantivos concretos: Los sustantivos concretos, en contraposición a los abstractos, son aquellos que sí son perceptibles por los sentidos.
Ejemplos: heladera, carpeta, teclado, etc.
Sustantivos contables: Los sustantivos contables son aquellos que designan cosas que son susceptibles de enumeración. Ejemplos: tres sillas, dos mesas, cinco lápices Sustantivos no contables: Como su nombre lo indica, los sustantivos no contables son aquellos que no pueden ser enumerados. Un aspecto importante de este tipo de sustantivo es que, si bien no pueden enumerarse, sí pueden medirse.
Ejemplos: agua, leche, harina.

Sustantivos derivados: Son aquellos que derivan de otra palabra.
Ejemplo: "zapatería", término que deriva del sustantivo común zapato.

Sustantivos primitivos: Al contrario de los derivados, los sustantivos primitivos no derivan de otra palabra.
Ejemplos: gato, árbol, cuadro.

 EN EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL  ELABORAMOS UN RESUMEN

SOBRE EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario